
El taller se enmarca en el Programa de Estimulación Cognitiva mediante Nuevas Tecnologías, una innovadora experiencia dirigida a las personas con deterioro cognitivo leve y moderado.
El principal objetivo de este programa es trabajar las capacidades cognitivas, funcionales y sociales de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer u otras demencias neurodegenerativas.
El taller se puso en marcha en marzo de 2012, está formado por ocho personas y se realiza durante dos horas, un día a la semana, y desde el mes de octubre de 2012 comenzó un nuevo grupo por la mañana. Por lo tanto, actualmente, el taller se realiza dos veces a la semana, un día por la mañana y otro por la tarde, con usuarios diferentes.
Antes de comenzar la primera sesión a las personas se les realiza una evaluación para valorar diferentes aspectos como el cognitivo, el lenguaje o la motivación, desarrollando así clases personalizadas adaptadas a cada usuario.
El aspecto más novedoso de este programa es que se realiza un taller convencional de estimulación cognitiva (con comentarios de prensa, karaokes, ejercicios de memoria, etcétera) utilizando como medio las nuevas tecnologías, a través de los programas Gradior y SmartBrain, adaptándolos a las características y necesidades de los participantes.
Cada persona dispone de un ordenador con pantalla táctil, además del teclado, el ratón y los auriculares. Además, en una segunda parte del programa se trabajará el desarrollo funcional de los participantes a través de X-Box y Wii.