- Se presentó el nuevo modelo de atención residencial en las XVIII Xornadas Profesionais Alzheimer, organizadas por Afaga Alzheimer.
El sábado 27 de noviembre tuvieron lugar las XVIII Xornadas Profesionais Alzheimer en la Fundación Barrié (C/ Policarpo Sanz 31º, Vigo). A pesar de la situación actual, su décimo octava edición se ha convertido en una de las más exitosas con un total de 140 personas inscritas entre colaboradores, estudiantes, profesionales y demandantes de empleo.
En el acto de inauguración estuvieron presentes (de izquierda a derecha en la foto anterior) Mª Isabel Gey Pérez, Presidenta de Fagal; Juan Carlos Rodríguez Bernárdez, Presidente de Afaga Alzheimer; y Fernando González Abeijon, Director Xeral de Maiores e de Persoas con Discapacidade.
Durante la mesa inaugural Abeijon aseguró que La Xunta seguirá apoyando a las personas con demencia neurodegenerativa, así como a sus familiares, para que puedan tener un mayor bienestar y calidad de vida. Además, también agradeció todo el trabajo que realizan asociaciones como Afaga Alzheimer, “que hacen posible que estas personas reciban una atención más próxima”.
En la primera mesa se habló de el “Impacto da recente reforma de dereito civil: dende a perspectiva das demencias”. Participaron (de izquierda a derecha en la siguiente foto) Ana Teresa Canoa, Notaria en Canoa y Colunga; Iván Rarís Filgueira, Abogado en Afaga Alzheimer; y María Paz Rubio, Catedrática de Derecho Civil en la USC.
Se explicó el funcionamiento de esta ley y la evolución que ha tenido la misma a lo largo de los años. También se aseguró que gracias a esta modificación se ha convertido en una de leyes más avanzadas en comparación a otros países de Europa.
La siguiente mesa estuvo presidida (de izquierda a derecha en la siguiente foto) por Juan Carlos Rodríguez Bernárdez, presidente de la asociación; Antonio Valdenebro, Médico de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Castilla y León, Alfredo Silva Tojo, Jefe de Servicio de Planificación, Innovación Asistencial y Gestión de la Información en la Dirección Xeral de Atención Sociosanitaria; y Andrés Rueda Sánchez, Portavoz de Residencias de la AEDYGSS.
En ella se trató el “Futuro da atención continuada a persoas con demencia (Residencia Vs Domicilio)” y cada ponente expuso un modelo de atención en residencias. Entre ellos, el nuevo modelo de atención residencial realizado por La Xunta, explicado por Alfredo Silva Tojo. Durante la duración de la mesa todos los ponentes se pusieron de acuerdo sobre la importancia de la atención individualizada, personalizada y cercana en las residencias. Con una estructura flexible y adaptada a cada perfil.
La tercera mesa estuvo a cargo de Martha Moller y Lola Gispert del equipo de ANABCN. Ambas nos hablaron sobre las actividades y talleres de formación que ofrece su asociación. Bajo el título de “A linguaxe do cerebro: Emoción e Relación”, tocaron distintos tipos de intervención a través de actividades como el baile o empleando nuevas tecnologías como la realidad virtual para la activación o rehabilitación cognitiva.
En la clausura oficial del evento estuvo presente Carlos López Font en representación del Concello de Vigo junto al presidente de Afaga Alzheimer. El concejal dio las gracias a la asociación por todo su trabajo y dedicación para ayudar a las personas con demencia y sus familias durante tantos años. Incluso destacó la aprobación por unanimidad de la construcción de una Unidad de Demencias que se dio en el pleno del Concello de Vigo celebrado el miércoles 24 de noviembre.
La última mesa de las jornadas fue presidida por Amelia Martins del equipo de Humanitude Portugal. Ella explicó la filosofía y pilares del método “Humanitude: novo enfoque de acompañamento de persoas dependentes”. Contó a los asistentes sobre su experiencia utilizando esta nueva técnica y de los beneficios que puede aportar en el cuidado de personas con demencia.
Desde Afaga Alzheimer queremos dar las gracias a todos los ponentes que participaron en las jornadas. Todas sus aportaciones y experiencias nos han servido para reflexionar sobre la situación actual y avanzar de cara a los retos futuros en la atención a las demencias.