Una evidencia de la que se dispone a día de hoy es que la fisioterapia genera beneficios y ralentiza la evolución de los síntomas y la limitación funcional de las demencias, en sus diferentes fases.
Esto se traduce en la mejora de la calidad de vida de las personas con demencia y sus familiares y/o cuidadores.
Por eso, en los casos de personas con movilidad reducida o que tienen que estar en la cama, el programa de fisioterapia a domicilio presta una serie de atenciones fisioterápicas a las personas en su casa, con el fin de proporcionar condiciones de vida saludable de carácter terapéutico, preventivo y de rehabilitación.
Este artículo habla de los beneficios de la fisioterapia y las ventajas de su aplicación en el domicilio de la persona con una enfermedad neurodegenerativa.