AFAGA desarrolla el proyecto de innovación ‘AFAGA ONE CONCEPT’ para un envejecimiento activo

      • Se trata de un nuevo servicio de ‘centro extendido’, que expande las capacidades de los centros tradicionales y permite a los usuarios participar en actividades en sus propios hogares, garantizando una atención continua y personalizada.
      • Con la implementación de la plataforma tecnológica BiGtv, AFAGA amplía su cobertura a zonas rurales, facilitando el acceso a servicios de atención y cuidado a personas que, de otro modo, estarían aisladas.
      • El sistema utiliza prototipos de servicios y contenidos formativos y terapéuticos digitalizados y accesibles desde diferentes dispositivos tecnológicos, como televisores y altavoces inteligentes, tablets y smartphones, para la inclusión digital de las personas mayores.

    La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Galicia (AFAGA) continúa su labor de transformación social con el nuevo proyecto ‘AFAGA ONE CONCEPT’, que busca implementar soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía personal de las personas mayores. Esta iniciativa, enmarcada en el Bono de Innovación de la Xunta de Galicia, supone un gran avance en la atención sociosanitaria de este colectivo, utilizando herramientas tecnológicas y de diseño innovador, que impactan directamente en la vida de los usuarios.

    Uno de los principales logros del proyecto ha sido la creación de un nuevo servicio de ‘centro de día extendido’, que expande las capacidades de los centros tradicionales y permite a los usuarios participar en actividades desde sus propios hogares, garantizando una atención continua y personalizada. La implementación de la plataforma tecnológica BiGtv ha permitido además que AFAGA amplíe su cobertura a zonas rurales, facilitando el acceso a servicios de atención y cuidado a personas que, de otro modo, estarían aisladas.

    Personalización e intervenciones adaptadas con IA

    Para su desarrollo, AFAGA ha llevado a cabo una serie de actividades que incluyen un exhaustivo proceso de diagnóstico y diseño estratégico. A través de este análisis, se identificaron áreas clave de mejora en la atención a personas mayores, tales como la falta de continuidad en la atención fuera del centro y la necesidad de combatir la soledad no deseada. Para abordar estos desafíos, se desarrollaron prototipos de servicios y se digitalizaron contenidos formativos y terapéuticos, accesibles desde diferentes dispositivos tecnológicos, como televisores inteligentes, Alexa, tablets y smartphones, facilitando así la inclusión digital de las personas mayores.

    Asimismo, la utilización de inteligencia artificial en el proyecto ha posibilitado la personalización de las experiencias de los usuarios, adaptando las intervenciones a sus necesidades específicas y mejorando la efectividad de los tratamientos. Esta innovación no solo mejora la calidad de vida de las personas mayores, sino que también optimiza los recursos de AFAGA, permitiendo un mayor número de intervenciones y una gestión más eficiente de los servicios.

    El impacto esperado de ‘AFAGA ONE CONCEPT’ es significativo, tanto a nivel social como operativo. Se prevé que el número de usuarios beneficiados por el servicio aumente en un 50 % en los próximos años, con una mejora notable en su calidad de vida. A largo plazo, AFAGA aspira a consolidarse como un referente en la utilización de tecnologías innovadoras para el cuidado y la promoción de la autonomía personal, demostrando que es posible integrar a las personas mayores en la sociedad tecnológica actual, ofreciéndoles herramientas que mejoran su bienestar y les permiten participar activamente en su propio cuidado.

    Este proyecto subraya el compromiso de AFAGA con la innovación y el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del cuidado de las personas mayores, asegurando una atención más humana, cercana y efectiva, centrada en las necesidades individuales de cada usuario.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio