La Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia (AFAGA) nace en el año 1994 fruto del interés de un grupo de familiares a raíz de la desorientación y la falta de información que en aquel momento existía respecto de esta enfermedad.AFAGA fue la primera asociación de familiares de Galicia.

En un principio, había tenido carácter autonómico aunque posteriormente, debido a la aparición de nuevas asociaciones y la imposibilidad de abarcar tan amplio espectro poblacional, su radio de acción se redujo al ámbito provincial. La mayoría de las actividades y programas que se llevan a cabo tiene un ámbito local referido a la ciudad de Vigo.

AFAGA pertenecía a la Confederación Nacional de Asociaciones de Familiares de enfermos de Alzheimer (CEAFA). Con el incremento del número de asociaciones fue necesario la creación de federaciones autonómicas. Precisamente AFAGA fue miembro fundador de la Federación de Asociaciones Gallegas de familiares de enfermos de Alzheimer (FAGAL). La raíz de este proceso, la Federación Nacional se convirtió en Confederación de la que actualmente forma parte la Federación Galega.

Dentro de sus fines más destacados están la orientación e información tanto a familiares como a la población en general, acercar la realidad Alzheimer a las entidades públicas y privadas con el objetivo de conseguir una respuesta amplia y eficaz a las demandas de este colectivo y estimular y colaborar en las investigaciones que sobre esta enfermedad se realicen.

Desde el año 1994 esta asociación desarrolla una serie de actividades y programas con los que se intenta ayudar al enfermo y a su entorno familiar a paliar las limitaciones que esta enfermedad impone.